jueves, 29 de diciembre de 2016

TERAPIA GÉNICA RELACIONADA CON LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL


La terapia génica es el conjunto de procedimientos que permiten la introducción de genes sanos o normales dentro de las células de un organismo, mediante las llamadas Tecnologías de Transferencia de Genes. Con el propósito de contribuir a mejorar los índices de control farmacológico de la hipertensión arterial se encuentra en desarrollo la terapia génica. Se han desarrollado oligonucleótidos de contrasentido para reducir la síntesis de receptores AT-1 para angiotensina II, Estos, pueden ser administrados mediante el uso de un virus portador, que se puede administrar por vía intravenosa o hasta por inhalación y así llega hacia la intimidad de los vasos y de toda la microcirculación y los órganos perfundidos, produciendo un descenso sostenido de la presión arterial de alrededor de 8 a 9 semanas. En la actualidad se utilizan genes que pueden ser transferidos a células somáticas, es decir, a las destinadas a formar algún tipo de tejido en particular; en el caso delas enfermedades cardiovasculares, a las encargadas de regular la función de los vasos sanguíneos o del corazón.

















BIBLIOGRAFÍA
 

domingo, 11 de diciembre de 2016

CÉLULAS MADRE EN HIPERTENSIÓN ARTERIAL 

(STEM CELLS)


La terapia celular produce un efecto positivo expresado durante el tratamiento de la hipertensión arterial. A los pacientes que padecen de la hipertensión arterial primaria de II fase con  frecuentes accesos arteriales, se les trasplantan las células troncales embrionarias de procedencia ectodérmica y mesénquimas. Al cabo de los 3–5 meses después del transplante de las células troncales embrionarias todos los pacientes presentan la reducción estable de la presión arterial y disminución de la terapia hipotensiva aproximadamente a un 50%.Existen dos formas de material celular a implantar: 

  • Médula ósea entera 
  • Células progenitoras o mononucleares C  D34 (+)-CD38 (-)-A113 (+) 
las cuales  serían las verdaderas células madre o progenitoras pluripotenciales. 





Bibliografia:



viernes, 9 de diciembre de 2016

TRANSGÉNICOS
 
El potente péptido anti-hipertensiva, RPLKPW, ha sido diseñada sobre la base de la estructura de la ovokinina. La secuencia que codifica este péptido se introdujo en tres sitios homóloga en el gen para la subunidad β-conglicinina de soja. La proteína modificada se produjo usando una Escherichia coli sistema de expresión para evaluar la actividad anti-hipertensiva en SHR. Después se procedió a la administración oral a ratas esporádicamente hipertensas, y logro rebajar la presión sanguínea a una dosis de 10 mg / kg. Este estudio demostró por primera vez que los péptidos fisiológicamente activos introducidos en una proteína alimentaria por mutagénesis dirigida al sitio podrían funcionar prácticamente in vivo.


EJEMPLO: Arroz genéticamente modificado que produce altos niveles de un inhibidor de la presión arterial, la nicotianamina.



VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS TRANSGÉNICOS

Ventajas
  • Aumenta la sintesis de nutrientes
  • Mayor capacidad fotosintetica y resistencia  a temperaturas extremas.
  • Mejoras en terminos de color, sabor y texturas.
  • En cuanto a la hipertension arterial Arroz transgenico produce altos niveles de un inhibidor de la presión arterial, la nicotianamina
  • El estudio de nuevos peptidos derivados de proteinas. 

Desventajas 
  • Desarrollo de alergias
  • Podria anular la eficacia de medicamento por comidas ingeridas que contengan transgenicos.
  • Perdida nutricional del valor de los alimentos.
  • Presencia de compuestos tóxicos.
  • Podrian aparecer enfermedades no tratables.  


Bibliografia


viernes, 2 de diciembre de 2016

ADN Recombinante 

La tecnología del ADN recombinante puede ser aplicada para identificar a los genes marcadores de esta enfermedad( hipertension arterial) . La determinación de genes marcadores como los antígenos humanos de leucocitos (HLA), puede ser aplicada para el conocimiento de la genética de la HTA. 

EJEMPLO: Nesiritide
(Natrecor), fármaco a base de BNP humano, es obtenido por tecnología DNA recombinante. Debido a sus propiedades de vasodilatación produce un descenso en: la resistencia vascular sistémica, presión arterial sistémica, presión auricular derecha, favoreciendo a pacientes que padezcan HTA.




Bibliografia :


 Vargas, César. El tratamiento de la HTA al final del Siglo XXI. Medigraphic. 2002. Recuperado de http://www.medigraphic.com/pdfs/imss/im-2003/im031g.pdf. (Junio, 2014)